Leer para luchar
Y ya que hablamos de libros, el otro día recibí un meme literario de manos de Nienna. Y como me pareció interesante y curioso, decidí hacerlo.
Un libro que nunca terminaré: "Tiempo de Silencio", de Martín Santos, que con su lenguaje denso y su atmosfera deprimente acaban agobiandome.
Un libro que tengo pendiente de terminar: "Crimen y Castigo", de Dostoievski, que empecé a leerlo allá por septiembre, pero los que me conocen bien saben de mi "dificultad" para leer durante el curso académico.
Un libro que me decepcionó: "Drácula", de Bram Stoker, no es que me pareciese malo, pero de un clásico tan enorme me esperaba bastante más.
Un best-seller que no tengo el más mínimo interés en leer: "El Código Da Vinci", de Dan Brown, tras leer "Ángeles y demonios" se me quitaron todas las ganas de leer cualquier cosa que firme éste hombre.
Un libro que me gustaría volver a leer: "Memnoch, El Diablo", de Ann Rice, la quinta* entrega de la saga "Crónicas Vampíricas". En gran parte de ese libro, como un cuarto o un tercio, se desarrolla una historia alternativa del "Ángel Caído" que es, cuanto menos, preciosa. Necesito volverla a leer.
Un libro que me emocionó: "Yerma", de Federico García Lorca, uno de esos libros que te dejan con un nudo en el pecho cuando llegas al punto y final.
Un libro pendiente que seguro que leeré algún día: "La Divina Comedia", de Dante Alighieri, como buen aficionado/interesado en el ocultismo y la demonología tengo que leer el libro donde se inspiran o basan la gran mayoría de los demonólogos, satanistas, y demás aficionados por el tema.
Un libro que me gustaría siempre leer: "El Caballero de la Armadura Oxidada", de Robert Fisher, a medio camino entre la filosofía y la autoayuda, ésta fábula caballeresca con toques de humor es el único libro que, a día de hoy, tiene el honor de haber sido leído por un servidor en más de una ocasión (y más de dos, y de tres, y....)
Un libro que me gustaría que me regalaran: A gusto del obsequiador. Dicen que a libro regalado no se le mira el título (o no era así?)
Un libro que recomendaría: "La Historiadora", de Elisabeth Kostova, en mi humilde opinión, el mejor libro que he leído hasta la fecha.
Un libro que me sorprendió: "Los Renglones Torcidos de Dios", de Torcuato Luca de Tena. Comencé a leerlo por una doble razón de recomendación más frikismo... Probablemente mi libro favorito, podría haberlo puesto en ésta lista en varios sitios, pero creo que ésta es la posición que más se ajusta a la realidad. Genial, de principio a fin.
*En realidad no es la quinta entrega. Pero todos los libros de la serie de las crónicas vampíricas podríamos dividirlos en dos partes, los que cuenta historias sueltas, centrandose en personajes secundarios u otras historias, y los que siguen una línea argumental sólida. Éste sería el quinto de éstos últimos.