The Spy
El Show de Truman
Ignoro cuál sería el pionero pero sí se quién abrió la tapadera, y es que, al igual que en la publicidad de cierta marca de aperitivos, Gran Hermano hizo pop y ya no hubo stop. Desde entonces han pasado ya casi 10 años y en éste tiempo hemos visto nuestros televisores bombardeados de toda clase de reality shows.
En un principio el primer GH apareció como algo nuevo, innovador y realmente interesante, de hecho, se presentó a sí mismo como "experimento televisivo". Sin embargo el resultado de dicho experimento quedó bien lejos de lo que cualquier psicólogo o sociólogo podía esperar convirtiéndose el programa en una fábrica de casposos televisivos.
No obstante GH no es el problema en sí mismo. El problema es la fiebre por los realitys. Tras GH surgieron todo tipo de realitys, con todo tipo de trasfondos o temáticas, veánse Operación Triunfo, Supervivientes, La casa de tu vida, etc... entre muchos otros.
Mi pregunta, mi duda, es ¿qué es lo que encuentra la sociedad en ésta clase de programas? ¿Qué interés despierta el espiar pequeños trozos de vidas de personas que nos son completamente ajenas? ¿O es que acaso preferimos vivir (virtualmente) la vida de los otros antes que la nuestra propia?
Que la televisión es una mierda es algo que todos sabemos, pero recuerden que la tele no es otra cosa que un negocio y por tanto da lo que la audiencia quiere. Sea como sea, ésta no es más que otra crítica más a ésta sociedad que todos criticamos pero que nadie, o casi nadie, hace por cambiar.
The Doors "The Spy"
Quién sabe, lo mismo es que nos gusta sentirnos espías pero sin mover un dedo ni jugarnos el cuello...
Ignoro cuál sería el pionero pero sí se quién abrió la tapadera, y es que, al igual que en la publicidad de cierta marca de aperitivos, Gran Hermano hizo pop y ya no hubo stop. Desde entonces han pasado ya casi 10 años y en éste tiempo hemos visto nuestros televisores bombardeados de toda clase de reality shows.
En un principio el primer GH apareció como algo nuevo, innovador y realmente interesante, de hecho, se presentó a sí mismo como "experimento televisivo". Sin embargo el resultado de dicho experimento quedó bien lejos de lo que cualquier psicólogo o sociólogo podía esperar convirtiéndose el programa en una fábrica de casposos televisivos.
No obstante GH no es el problema en sí mismo. El problema es la fiebre por los realitys. Tras GH surgieron todo tipo de realitys, con todo tipo de trasfondos o temáticas, veánse Operación Triunfo, Supervivientes, La casa de tu vida, etc... entre muchos otros.
Mi pregunta, mi duda, es ¿qué es lo que encuentra la sociedad en ésta clase de programas? ¿Qué interés despierta el espiar pequeños trozos de vidas de personas que nos son completamente ajenas? ¿O es que acaso preferimos vivir (virtualmente) la vida de los otros antes que la nuestra propia?
Que la televisión es una mierda es algo que todos sabemos, pero recuerden que la tele no es otra cosa que un negocio y por tanto da lo que la audiencia quiere. Sea como sea, ésta no es más que otra crítica más a ésta sociedad que todos criticamos pero que nadie, o casi nadie, hace por cambiar.
Motril 15/07/08
The Doors "The Spy"
Quién sabe, lo mismo es que nos gusta sentirnos espías pero sin mover un dedo ni jugarnos el cuello...